PRÓLOGO: Poétic@, aventura y corrosión
Índice
Índice (2)
Índice (3)
TEORÍA DE LO BANAL
Nadasilencionadie videopoema Persecución ¿Te gusta la poesía? La boca seca Razones Sinónimos Negación de la banalidad Imposición poética Esquirol Tradición literaria Autopoética (II) Insolvencia Conversación Yo Crisis Dilema Sexismo Poética de la política Política de la poética* Nadie DebateCIBERPOESÍA
(Citas) Creación [literaria] Burocracia Ironía La poesía soy yoÍndice (4)
EPITAFIO
Confesión La muerte del poetaPOSTDATA
Versos perdidos Aclaración Se vende libro de poemas
#
Everything we write
will be used against us
or against those we love.
ADRIENNE RICH
Sovint, quan rellegeixo els meus poemes,
penso que, ben mirat, allò que he escrit
no ha pas modificat el ritme de les coses.
MIQUEL MARTÍ I POL
Os poetas, numa enorme fila que ultrapassa já a esquina
do quarteirão seguinte, aproveitam o momento de espera
para preencherem cuidadosamente o formulário.
GONÇALO M. TAVARES M.
#
Druída, sacerdote, máxico poeta
artífice único da cerimonia
MARÍA XOSÉ QUEIZÁN
baldeiro os artistas esgotaron os signos
enchen cadros de negro e vermello
liñas que non levan a ningures
espazos pechados coma o lenzo
lenzos que non son lenzos
madeiras papeis ferros
MIGUEL VÁZQUEZ FREIRE
Poética
(Procedencia)
Viene del poema de la página 74 de Transición (Ed. Franouren, 2011)
Declive con evidencias
La poesía es un arma
cagada de futuro.
Fuches tu, fuches tu,
o que a fuches cagar ao palleiro;
fuches tu, fuches tu,
que aínda levas os versos no cu *.
Banda sonora ♦♦
La Poesía ha muerto, larga vida a la Poesía.
LAWRENCE FERLINGHETTI
* (Fuiste tú, fuiste tú,/ fuiste tú que has ido a cagarla al pajar; / fuiste tú, fuiste tú, / que aún tienes versos en el culo).
Excelencia
La poesía es un género
tan sublime
que no encuentra lectores
para tanta grandeza.
♦♦
A ironia ensina a sabotar uma frase
GONÇALO M. TAVARES
Incógnita
Era poeta pero no sabía explicar
sus libros.
Nadie supo si carecía
de discurso o consideraba que la no debe recrearse
en las pequeñeces de lo mundano.
Motivos
Escribo poemas por placer.
Escribo poemas con placer.
Escribo poemas por complacer
a uno de los que también
soy
yo.
Soy un escritor deleznable
pienso en la literatura
soy un pequeño burgués
las directivas
no puedo obedecerSAÚL YURKIEVICH
Cometidos
Para qué sirve la poesía,
me pregunta levantando
la mano al aire con decisión
entre los demás adolescentes.
Me quedo callado durante unos instantes,
contrariado y dubitativo.
Es la pregunta más estúpida
de todas cuantas me han hecho.
–Para que tú puedas preguntármelo
y yo tenga
que pensalo–,
le respondo sintiendo
ese alivio
que produce
una meada urgente.
La poesía…
Poeta: ¿problemas de
eneuresis con los versos?
Llama al 601.666.999
Poeta vacío
La verdadera poesía es
aquella que habla de los ,
dijo sintiéndose auténtico.
Y, con sus palabras,
me vació
de contenidos.
(Diagnóstico: incapacidad sensitiva permanente)
Identidad
La poesía,
pero qué es la poesía.
Más de una insegura respuesta
se ha dado a esa pregunta.
Y yo no sé, y sigo sin saber, y a eso me agarro
como a un oportuno pasamanos.
W. SZYMBORSKA
?
♦♦
Poeta en paro se ofrece para escribir versos
Apetencia
No me apetece escribir
los versos más serios esta noche;
escribir, por ejemplo,
la poesía está perpleja y
cabalga el desconcierto
en el trazo de tu/mi mano.
Solo quiero escribir
de nada.
Eso es todo.
No me apetece, es cierto,
pero talvez los escriba.
Aunque se ponga tan pedante
la poesía y tan enorme el vacío
que mi alma se contente
con saber que escribo.
Perdurabilidad
Si escribiese un poema
durante el tiempo
en el que es capaz de resistir
una mosca
debajo del agua,
mi obra
tendría la resistencia del cosmos
pero entraría en la categoría
de las cosas molestas.
Conditio sine qua non
El poeta y último Premio Cervantes, Antonio Gamoneda, ha defendido hoy el carácter minoritario de la poesía, ya que, en su opinión, se trata de una condición que garantiza, a diferencia de otros géneros literarios como la narrativa, que «no tenga que obedecer a las leyes de mercado y pueda ser libre».
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/12/02/cultura/1165078003.html
¿Cuándo liberamos a la narrativa?
¡Manos a la obra, narradores del mundo!
A salvo
No tenemos lector@s y por eso
estamos a salvo de las tentaciones del mundo.
Cerrad, por favor, las puertas
de la poesía.
Que no nos vean los enemigos.
En la línea del horizonte somos
un diminuto punto
invisible
de silencio.
Somos un erizo
que sabe protegerse.
El cambio climático podrá
destruir el mundo, pero
l@s poetas siempre
estamos a salvo.
Sobrevivimos.
Sobrevivimos.
Duda
La poesía es conocimiento,
digo en público.
Y cuanto más escribo
menos certezas tengo.
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
certezas
Ver Subversións, página 177
♦♦ Contradictio
Erótica
La erótica de la poesía
me seduce.
Por eso casi siempre
escribo
empalmado.
Pero nunca me corro.
¿Problemas de virilidad?
Llama al 601.666.999
Madurez
Verde que te quiero verde
FEDERICO GARCÍA LORCA
Noto
que la madurez
llena
mis poemas
con el poso
resabido,
escéptico
y ácido
de la ironía y
a pesar de todo
preferiría
la insultante
inconsciencia
del poema
aún verde.
Subpoética
Lo que más me inspira
es el aroma concentrado
que desprenden tus versos.
Los huelo, los aspiro, los lamo
suavemente y los releo,
masturbándome
con un poema
escrito por tu mano.
Nunca vi versos tan tangibles
y con tanta
Corro
polo teu corpo.
Viaxo
sen sentido.
LUPE GÓMEZGrabo versos de colores fríos en tu piel
ELENA MEDEL
Crítica
El libro no toca
los grandes temas
de la poesía
ni pertenece
a la alta literatura,
escribieron en unha crítica
sobre su último poemario
en la sección más sublime
de una revista ilustrada.
Desde aquel día, cada vez
que elige el tema
de los poemas,
les palpa la altura
tanteándolos con los dedos,
coloca sobre la mesa
la cinta métrica
Fracaso
Donde huele a mierda, huele a existencia
ANTONIN ARTAUD
Cuando no me salen
los poemas
me acuerdo
de los momentos
en que estoy
estreñido.
Por más fuerza
que haga
solo consigo
que asome un delicado
hilillo de mierda.
-:-)
Cuento A
Había una vez un poeta muy pequeñito que escribió un verso
y llegó un poeta pequeñito que lo reescribió
y llegó un poeta pequeño que lo reescribió
y llegó un poeta mediano que lo reescribió
y llegó un poeta grandecillo que lo reescribió
y llegó un poeta grande que lo reescribió
y llegó un poeta muy grande que lo reescribió
y llegó un poeta enorme que lo reescribió
y llegó el Gran Poeta que lo reescribió
y cuando acabó, con el esfuerzo, se desintegró
porque era una creación virtual
y en realidad también era un poeta
muy pequeñito
y si esta historia te parece corta
volveremos volveremos a empezar.

Cuento B
Había una vez un poeta muy pequeñito que escribió un verso
y llegó un poeta pequeñito que lo reescribió
y llegó un poeta pequeño que lo reescribió
y llegó un poeta mediano que lo reescribió
y llegó un poeta grandecillo que lo reescribió
y llegó un poeta grande que lo reescribió
y llegó un poeta muy grande que lo reescribió
y llegó un poeta enorme que lo reescribió
y llegó el Gran Poeta que lo reescribió
y cuando esta historia estaba a punto
de volver, de volver, a empezar
llegó una poeta
que escribió
un verso nuevo.
Conjugación
El yo
y el uno
son dos
manifestaciones de un
mismo poeta.
El tú y el él
son dos disfraces
de un mismo poeta.
El nosotros son varias pendanterías
de un mismo Poeta.
¿Cuál es la más horrible de las cosas horribles?
Un pedante que se quiere mostrar relajado
GOETHE
Enlace poético
Escala de valores para poetas (malditismo)
_________
Entre 35 y 55,5 puntos: eres un verdadero poeta (poeta maldito)
Entre 10 y 35 puntos: eres un poeta
Entre 0,5 y 10 puntos: escribes poesía
Ver Transición, página 74
Do you think?
Do you think I’m sexy?
Do you think I’m poetic?
-:-)
¿Hay algún rebelde con causa?Mi madre dice: escribes y no ganas ningún premio.
No puedo prostituir el valor de lo poético,
la relación atroz que tiene con el dolor,
con lo mágico, lo terrible.
MARCELO MORALES
—Me gusta mucho ese poema tuyo que no dice nada.
—¿Cuál?
Didáctica de los aplausos /Natación
plas
plas plas
plas plas plas
plas plas plas plas
plas plas plas
plas plas
plas
pl
p
y se ahogó
el poeta
♦♦
La poesía y nosotros
Para: SOS@sos.com
Asunto: La poesía y nosotros
Fuimos
quedando
solos.
Los versos.
Quedando.
Los poetas.
Quedando
Nosotros.
Quedando.
Quedando.
Quedando.
Solos.
S.O.S.
http://vimeo.com/68523666
Ver Persianas, pedramol e outros nervios, página 61
Poética Feng Shui
Poesía del Sosiego
El pozo de los sueños
Silencio
Energía
Serenidad
Equilibrio
Orientación
Espacio
Armonía
Poética Feng Shui
La dimensión más pura de la poesía
Evitar el poema de la página 89 de Tortillas para os obreiros
Al caduco modo petrarquesco
Gentil lírica mía, veo en el movimiento
de vuestros versos la dulzura de la lumbre
que me señala el camino que al cielo conduce;
y quiero, como sempiterna costumbre,
donde únicamente Poesía es mi compañía,
que mi corazón sobre vos se debruce.
Rebelde con causa
«Cando se pertence á poesía, a ese escándalo case amoral da poesía, todo o mundo admira aos malditos»
http://www.xornal.com/artigo/2010/01/17/suplementos/contexto/carlos-oroza-poesia-no-vocacion-fatalidad-escoge-victimas/2010011700461400203.html
Investigación
—Isabel –le pregunté–,
¿sabes si los polifenoles de las uvas
producen efectos retardantes
sobre la oxidación
de la poesía?
—Estamos estudiando
–me respondió contundente–
si la inhibición pudiese proceder
de los compuestos fenólicos
de los propios
poetas.
http://museodomar.xunta.es/gl/explora/290/neuston-experimento-1-explorando-a-interface?pg=2
La poesía es un globo…
biodegradado.
♦♦
Fidelidad
¿Fidelidad? –le dijo ella
con un beso–.
Yo solo
soy fiel a mí misma.
A la poesía,
tampoco.
Poeta en paro se ofrece para escribir versos
Somnífero
es a ilusión con que te creo
MARÍA XOSÉ QUEIZÁN
La poesía
no produce.
Engaña.
Autocomplace
a quien la escribe.
Escribir é unha fraude.
DAVID RODRÍGUEZ
Hipocresía
La poesía esconde
en su sangre
la palabra hipócrita
de los curas pederastas;
es vieja, burlona,
barriguda
y está corrupta
desde
el primero
hasta el
último
verso
de dios y del carajo.
http://franalonso.blogspot.com.es/2014/01/a-xeito-de-poema-pornografico.html
Pero que son os poetas?
Coñezo xente que escribe versos e recita versos
e se chaman poetas,
pero eu na vida escribín senón sangue,
nin recitei nada
que antes non se untase en cuspe
ANTÓN LOPO
Cantiga
atento contento con tanto poeta
atento con tanto poeta contento
atento poeta con tanto contento
poeta contento con tanto atento
poeta contento con tanto atento
poeta contento con tanto atento
Ay Dios, ¿y se contentará?
Estos poemas son
para los poetas, para las poetas, para los críticos, para las críticas, para l@s hackers,
y para nada, para nadie, para nosotr@s, para los algoritmos, para los ciberokupas, para los ciberperiodistas, para los ciborg, para los consumistas, para los crackers, para los cybergoth, para los cyberpunk, para los hackers, para los hiperactivos, para los hipermercados, para los histriónicos, para los informáticos, para los metabuscadores, para los metapoetas, para los modernos, para los poetisos, para los políticos, para los prácticos, para los pragmáticos, para los programadores, para los publicistas, para los robots, para los técnicos, para los tecnócratas, para los tecnólogos, para los teóricos, para los top-model, para los twitteros, para los usuarios, para los wikipedas, para obama, para osama,
Nota: abstenerse los ignorantes, heridos, duros, imbélices y oscuros
(Texto jerarquizado por el procesador de textos word, en sentido descendente y a partir de la categoría de párrafos y con manipulación puntual de tipo obama)
♦♦
No es más hondo el poeta en su oscuro subsuelo.
RAFAEL ALBERTI*
Hay poetas que escriben un día
Un poeta escribe dibujando malabarismos a lo largo de una línea recta trazada en el aire.
Otro poeta escribe saltando de un lado a otro de la misma línea recta y en la misma dirección, pero intentando no tocarla.
Abajo, el cemento.
La poesía en la Biblia
Quien tenga la verdad poética
que tire el último verso.
Y aunque Dios quiso vestirte con paños de materia, el Espíritu llevó tan alto tu corazón, hasta arrobarte eternamente en éxtasis.
ALDA MERINI
http://www.youtube.com/watch?v=hI5xOZAJFIA
Poeta nacional
Dispuso a los poetas
en el escenario,
los contó
señalando con el dedo, y
dijo:
—Un poeta nacional,
¿cuántos versos lanza mal?
Y el elegido contestó:
—Diez.
—1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 y 10.
Expulsado.
Suertes
El poema cayó
en un pozo.
Con los versos hicieron fua.
Arremoto piti poto
Arremoto piti pa
a salvo
quiero estar.
♦♦
Vías de agua
La poesía es
como la democracia,
hace aguas pero no tiene
alternativas.
La poesía es
Enlace poético
Gastropoesía
no me ensucie las palabras
no les quite su sabor
y límpiese bien la boca
si dice revolución.
MARIO BENEDETTI
Escríbase el boceto del poema.
Adóbese con recursos.
Agítese contra el corazón.
Déjese fermentar el tiempo de un suspiro.
Salpíquese con dos gotas poecrème.
Déjese reposar.
Espárzase sobre un lecho de versos blancos.
Sírvase templado y cremoso,
con retrogusto brûlé. Saboréese.
Esencia poética
en estado puro.
Poesía Crème Express!
♦♦
Puesta a punto
Posmodernidad,
el verso que limpia más limpio.
♦♦
Poeta en paro se ofrece para escribir versos
en cualquier estilo
Haiku
Hoja en blanco.
Un poeta perdido.
Dejó de amar.
♦♦
Enlace poético
[Cita desplazada: consultar página 18]
Poética de (mi) silencio
Non falo para os ruís e poderosos
C. E. FERREIRO
Ni pronuncio ni me pronuncio.
¿Para quién escribimos l@s poetas galleg@s de ahora?
Silencio silente sigilo amor
dazado.
¿Para quién recitamos l@s poetas galleg@s de ahora?
El ruido de mi tiempo (me) ha enmudecido
en/la mi lengua.
Escribimos y cuando escribimos parece que estamos SOLOS.
Recitamos y cuando recitamos parece que estamos S.O.S.
Silencio silente sigilo amor
dazado.
Menos mal que tuvimos a Pondal!
Menos mal que tuvimos a Pondal!
Escribimos y sólo quedan poetas.
Recitamos y sólo quedan poetas.
poetas*
*Nota: Se detectan versos perdidos
♦♦ Escuchar «Galegonía»Mis versos de juventud y de muerte
–¡mis versos, que nadie lee!–
en el polvo de las estanterías dispersos
–¡que ninguna mano toca!–
MARINA TSVIETÁIEVA
Extracto de ventas (best-sellers)
Título [narrativa]
Los sueños del vampiro
Crepúsculo
El alquimista
Los pilares de la terra
Título [poesía]
Poemas malditos
Poétic@
Solpores del corazón
Ejemplares
70.000.001
70.000.000
50.050.505
5.467.879
Ejemplares
222
99
67
¿Conoces la poética de Second Life?
15 millones de personas registradas.
Entra en el metaverso.
http://secondlife.com
RIP
PPP
OOOOOO
EEEEEEE
SSSSSSSSSS
ÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍÍÍIÍ
AAAAAA
AAAAAA
AAAAAA
AAAAA
AAAA
AAAA
AAAA
AAA
AAA
AAA
ha muerto en el día de hoy habiendo recibido
los Santos Sacramentos,
larga vida a la poesía
D.E.P.
Autopoética
yo
yo es
yo estoy
yo estoy en
yo estoy en razón
yo juego con mi yo-yo
au to má ti ca mente
au to a fir ma ción
au
La poesía es algo así en algunas personas durante un
cierto tiempo algo en el interior.
No tiene nada que ver con nada
RYSZARD KAPUSCINSKI
Nudismo
Yo, además,
soy un farsante.
Mi
poesía
es toda
pura
mentira.
¿Y me mata el silencio
de no decir verdad?
En el amor, en la poesía, la nieve no es la loba de enero
sino la perdiz de la primavera.
RENÉ CHAR
Ver Persianas, pedramol e outros nervios, página 21
Sentencias
Nicholas Roerich dijo
donde hay paz hay cultura
donde hay cultura hay paz.
Un poeta dijo
la poesía también es utopía.
Obzok
(2001)
Tócame y me construyo,
me construyes.
Criatura de la diferencia.
Simpático extrañamiento
eternamente en el útero.
Poeta.
Teoría do banal
Complementar con citas de las páginas 58 y 65
videopoema
64
Nadasilencionadie
Enlace poético
65
Persecución
Con indiferencia,
reconozco
mi sombra
en el placer
de la banalidad.
66
La boca seca
boca boca
cabo cabo cabo cabo cabo cabo cabo cabo cabo cabo
bocaboca
boca a boca
aboca la boca
abocaboca
abocalaboca
labocaseca
la boca seca
poeta
con las palabras vaciadas
¿qué hacemos? ¿las damos que nos las llenen
o las rellenamos?
SAÚL YURKIEVICH
Ver Transición, páxina 49.
68
Razones
Yo no escribo
sonetos
porque
soy
nieto
de un
soneto.
♦♦
69
Sinónimos
Él siempre fue un poeta
maldito.
Maldicho.
Perdón, está mal dicho:
Él siempre fue
un poeta.
¿Maldicho?
70
Negación de la banalidad
—¿Qué libro te gustaría escribir que aún no hayas escrito?
—Me gustaría abordar, en un ensayo, cosas intrascendentes; esas a las que la historia de la cultura o del pensamiento no prestan atención, pero que están en la cotidianidad de nuestra vida diaria y que, en definitiva, nos condicionan mucho más de lo que parece.
Atlántico Diario, 19/10/08, Entrevista a F. Alonso, por Manuel Vidal Villaverde
http://noticiasdefranalonso.blogspot.com.es/2008/10/fran-alonso-gustariame-abordar-nun.html
Cualquier tentación puede alejarme
de este oficio del verso
W.B. YEATS
71
Imposición poética
(versión bilingüe)
Yo soy poeta.
Eu son poeta.
EEUU si que son poeta.
Yo sí que soy poeta,
EEUU.
Eu.
Yo.
Si clamáis, se oye como el rugir del león.
RUBÉN DARÍO
72
Esquirol
Soy un puto poeta
corrompido
por el mercado.
Soy un puto poeta
corrompido
por el tiempo.
Otros deciden por mí.
Escribo a las órdenes
millonarias de la industria salvaje
en una potentísima lengua minorizada.
No tengo dignidad.
Por eso,
presento mi dimisión.
Mi dimisión,
poetas.
Se vende libro de poemas, casi acabado, pulido,
con citas, 73 páginas, 3.600 euros.
♦♦
73
Tradición literaria
Con el frío se me pone
pequeña
y arrugada, encogida, moldeable y amorosa
como una lombriz ante la muerte.
En esa posición, indefensa,
me gusta acariciarla,
sentir su tacto,
sus cartílagos gelatinosos
refugiados entre las manos
hasta que, poco a poco,
con el calor de la sangre,
recobra la fuerza indomesticable
y aburrida
que la predispone
para el sexo.
Para el verso.
74
Autopoética (II)
Qué por qué dónde quién
escribo cuándo
cómo
así que escribo con la boca
llena.
A un lector: No te fíes del poema,
hijo de la ausencia,
ni es intuición
ni es pensamiento,
es el latido del abismo.
MAHMUD DARWIX
75
Insolvencia
(pobreza léxica)
Mi poesía
tiene menos palabras
por impago.
♦♦ 1.000 mg (Iolanda Zúñiga)
♦♦
Enlace poético
Se vende libro de poemas, casi acabado, pulido,
con citas, 76 páginas, 4.000 euros.
76
Conversación
Los poemas no deben comenzar y acabar en uno mismo. El autor es un mediador (…). Debe ser humilde y permeable, dejar que el maremágnum de las posibilidades creativas lo sobrepase, (…) debe ceder el lugar de poeta a las voces de su entorno, la polifonía es necesaria a la hora de dinamizar la creatividad.
ELIAS KNÖRR
Despois dunha tarde escribindo poemas
métome na ducha
e só sinto
estancarse no embigo a auga morna que vén
da tubería.
LUISA CASTRO
Que se precisa para ser poeta?
Por encima de todo hay que ser muy poca cosa. Ser tan poca cosa que seas capaz de decir «yo», que no te dé vergüenza decir «yo». Toda la poesía está fundamentada en el yo, en el sentimiento, en las impresiones, en la sensibilidad individual, y eso es algo que la sociedad tiende a limitar, porque es su función, y el arte tiene que expandir. Un poeta no puede ser poeta si no dice «yo».
Entrevista a L. CASTRO, por Belén Fortes en The Barcelona Review: http://www.barcelonareview.com/31/s_lc_ent.htm
77
Yo
Confieso que no me siento solo.
Sé que yo soy varios ,
que me conforman,
compartiendo
soledades.
Y todos peleamos por hacernos
un lugar.
O eu dun poeta (psicoloxía?) é unha secesión: non substitúe, non transporta, non traslada o sentido.
CHUS PATO
78
Crisis
El yo
¿ha muerto?
la poesía
ía ía ía ía ía ía ía ía íba
iba iba iba iba iba iva iva iva iva iva iva iva
que aumenta en tiempos de crisis
¿ha vuelto?
(It’s a revival)
I’m death?
Confrontar con los poemas de las páginas e
79
Dilema
80
Sexismo
Esa es poeta
y por eso es poetisa.
Eso es poeta
y por eso no es poetiso.
La poesía
también
es
eso.
♦♦
♦♦
♦♦
81
Poética de la política
Puedo prometer
y
prometo
o
no es un interlocutor
válido
la poesía
en los presupuestos generales del Estado.
82
Política de la poética*
«Hay una poesía que actúa como fundamento de las patrias y sin la cual no podríamos entender el odio», apunta el pensador esloveno Slavoj Zizek (Liubliana, 1949). Por eso, propone: «Necesitamos controlar a la poesía, tras cada limpieza étnica hay un poeta».
El PAÍS: «Detrás de cada limpieza étnica hay un poeta»
* Política de la Opinión
83
Nadie
Aquí che deixo, meu peito canso, aquí
che deixo,
aquí che deixo neste branco papel trillado, neste
percuro das horas.
MARÍA MARIÑO
♦♦
84
Debate
Las razones de la poesía
LEONOR SILVESTRI
cultural@clarin.com
–Audre Lorde, la poeta y activista feminista lesbiana negra, sostiene que la poesía es el género literario menos burgués porque un poema puede ser escrito incluso entre los turnos de trabajo en una fábrica, a diferencia de una novela que requiere gran cantidad de tiempo ocioso.
http://www.clarin.com/suplementos/cultura/2006/12/02/u-01320044.htm
Cuando la ira se esparce por el pecho,
hay que frenar la lengua charlatana.
SAFO
Poeta, hermana: las palabras
–incluso si queremos o no–
permanecen por sí mismas en el tiempo.
ADRIENNE RICH
85
videopoema
Nadasilencionadie
Enlace poético
Persecución
Con indiferencia,
reconozco
mi sombra
en el placer
de la banalidad.
La boca seca
boca boca
cabo cabo cabo cabo cabo cabo cabo cabo cabo cabo
bocaboca
boca a boca
aboca la boca
abocaboca
abocalaboca
labocaseca
la boca seca
poeta
con las palabras vaciadas
¿qué hacemos? ¿las damos que nos las llenen
o las rellenamos?
SAÚL YURKIEVICH
Ver Transición, páxina 49.
Razones
Yo no escribo
sonetos
porque
soy
nieto
de un
soneto.
Sinónimos
Él siempre fue un poeta
maldito.
Maldicho.
Perdón, está mal dicho:
Él siempre fue
un poeta.
¿Maldicho?
Negación de la banalidad
—¿Qué libro te gustaría escribir que aún no hayas escrito?
—Me gustaría abordar, en un ensayo, cosas intrascendentes; esas a las que la historia de la cultura o del pensamiento no prestan atención, pero que están en la cotidianidad de nuestra vida diaria y que, en definitiva, nos condicionan mucho más de lo que parece.
Atlántico Diario, 19/10/08, Entrevista a F. Alonso, por Manuel Vidal Villaverde
http://noticiasdefranalonso.blogspot.com.es/2008/10/fran-alonso-gustariame-abordar-nun.html
Cualquier tentación puede alejarme
de este oficio del verso
W.B. YEATS
Imposición poética
(versión bilingüe)
Yo soy poeta.
Eu son poeta.
EEUU si que son poeta.
Yo sí que soy poeta,
EEUU.
Eu.
Yo.
Si clamáis, se oye como el rugir del león.
RUBÉN DARÍO
Esquirol
Soy un puto poeta
corrompido
por el mercado.
Soy un puto poeta
corrompido
por el tiempo.
Otros deciden por mí.
Escribo a las órdenes
millonarias de la industria salvaje
en una potentísima lengua minorizada.
No tengo dignidad.
Por eso,
presento mi dimisión.
Mi dimisión,
poetas.
Se vende libro de poemas, casi acabado, pulido,
con citas, 73 páginas, 3.600 euros.
♦♦
Tradición literaria
Con el frío se me pone
pequeña
y arrugada, encogida, moldeable y amorosa
como una lombriz ante la muerte.
En esa posición, indefensa,
me gusta acariciarla,
sentir su tacto,
sus cartílagos gelatinosos
refugiados entre las manos
hasta que, poco a poco,
con el calor de la sangre,
recobra la fuerza indomesticable
y aburrida
que la predispone
para el sexo.
Para el verso.
Autopoética (II)
Qué por qué dónde quién
escribo cuándo
cómo
así que escribo con la boca
llena.
A un lector: No te fíes del poema,
hijo de la ausencia,
ni es intuición
ni es pensamiento,
es el latido del abismo.
MAHMUD DARWIX
Insolvencia
(pobreza léxica)
Mi poesía
tiene menos palabras
por impago.
♦♦ 1.000 mg (Iolanda Zúñiga)
♦♦
Enlace poético
Se vende libro de poemas, casi acabado, pulido,
con citas, 76 páginas, 4.000 euros.
Conversación
Los poemas no deben comenzar y acabar en uno mismo. El autor es un mediador (…). Debe ser humilde y permeable, dejar que el maremágnum de las posibilidades creativas lo sobrepase, (…) debe ceder el lugar de poeta a las voces de su entorno, la polifonía es necesaria a la hora de dinamizar la creatividad.
ELIAS KNÖRR
Despois dunha tarde escribindo poemas
métome na ducha
e só sinto
estancarse no embigo a auga morna que vén
da tubería.
LUISA CASTRO
Que se precisa para ser poeta?
Por encima de todo hay que ser muy poca cosa. Ser tan poca cosa que seas capaz de decir «yo», que no te dé vergüenza decir «yo». Toda la poesía está fundamentada en el yo, en el sentimiento, en las impresiones, en la sensibilidad individual, y eso es algo que la sociedad tiende a limitar, porque es su función, y el arte tiene que expandir. Un poeta no puede ser poeta si no dice «yo».Entrevista a L. CASTRO, por Belén Fortes en The Barcelona Review: http://www.barcelonareview.com/31/s_lc_ent.htm
Yo
Confieso que no me siento solo.
Sé que yo soy varios ,
que me conforman,
compartiendo
soledades.
Y todos peleamos por hacernos
un lugar.
O eu dun poeta (psicoloxía?) é unha secesión: non substitúe, non transporta, non traslada o sentido.
CHUS PATO
Crisis
El yo
¿ha muerto?
la poesía
ía ía ía ía ía ía ía ía íba
iba iba iba iba iba iva iva iva iva iva iva iva
que aumenta en tiempos de crisis
¿ha vuelto?
(It’s a revival)
I’m death?
Confrontar con los poemas de las páginas e
Dilema
Sexismo
Esa es poeta
y por eso es poetisa.
Eso es poeta
y por eso no es poetiso.
La poesía
también
es
eso.
♦♦
♦♦
♦♦
Poética de la política
Puedo prometer
y
prometo
o
no es un interlocutor
válido
la poesía
en los presupuestos generales del Estado.
Política de la poética*
«Hay una poesía que actúa como fundamento de las patrias y sin la cual no podríamos entender el odio», apunta el pensador esloveno Slavoj Zizek (Liubliana, 1949). Por eso, propone: «Necesitamos controlar a la poesía, tras cada limpieza étnica hay un poeta».
El PAÍS: «Detrás de cada limpieza étnica hay un poeta»
* Política de la Opinión
Nadie

Aquí che deixo, meu peito canso, aquí
che deixo,
aquí che deixo neste branco papel trillado, neste
percuro das horas.
MARÍA MARIÑO
♦♦
Debate
Las razones de la poesía
LEONOR SILVESTRI
cultural@clarin.com
–Audre Lorde, la poeta y activista feminista lesbiana negra, sostiene que la poesía es el género literario menos burgués porque un poema puede ser escrito incluso entre los turnos de trabajo en una fábrica, a diferencia de una novela que requiere gran cantidad de tiempo ocioso.http://www.clarin.com/suplementos/cultura/2006/12/02/u-01320044.htm
Cuando la ira se esparce por el pecho,
hay que frenar la lengua charlatana.
SAFO
Poeta, hermana: las palabras
–incluso si queremos o no–
permanecen por sí mismas en el tiempo.
ADRIENNE RICH
Ciberpoesía
(citas)
Radical or so-called innovative literary writing faces (& that means faces up to) the facts of life in the digital age.
BRUCE ANDREWS
Creación [literaria]
Dios es el mejor
y más perfecto personaje
de ficción
de la historia de la humanidad.
anonimo said
vaya mierda de poema
medulio said
así está el nivel de la poesía gallega
unidad said
los nacionalistas sois unos irrespetuosos
lusitania said
é muito estranha, a poesia da Espanha
Burocracia
Sus versos
no encontraron destinatario.
Revise su dirección electrónica
o, si cree que puede deberse a un error
de comunicación,
póngase en contacto con su
servidor.
Ironía
http://www.vacio.com
Página no encontrada
Nuestras pérdidas: entre dos y ocho caídos
por día,
una decena de heridos,
veinte casas,
cincuenta olivos
y el defecto estructural que
viciará el poema, el drama y el cuadro.
MAHMUD DARWIX
Poética del ciberactivismo?
http://www.poesia.com
.* ¿Tiene la seguridad de que existe este nombre de dominio?
Su registro probablemente esté caducado.
Enlace poético
Ciberpoética de nosotras
Antónimos 3.0
PRAGMATISMO FEMINISTA
:–)–8
—Me gustan tus tetas –le dijo él.
La mujer conectó el bluetooth,
se las lanzó sobre el pecho y
se marchó sin ellas.
ECUMENISMO DEL MACHO IBÉRICO
Difunde esto a través de RT:
( o ) ( o )
¡Son dos hermosas tetas!
Exclusión social
Sorry, your account has been disabled. [?]
Desactivada.
Desactivada.
Desactivada.
Google Accounts: I’m getting a message that says ‘Sorry, your account has been disabled.’
In most cases, accounts are disabled because of a perceived violation of either the Google Terms of Service or product-specific Terms of Service.
♦♦ Enlace poético
Traslado web
Esta tristeza que trago
Foi de vós que a recebi.
AMÁLIA RODRIGUES
La página Solitari@s no existe
o ha cambiado su dirección :–(
Si ignora la nueva ubicación
y su corazón es permeable
y depresivo, haga clic en este
¿Desea un avatar distinto al solicitado?
Transición
Mi hipertexto
♦♦
Poetízame
Poetízame
Movistar
ven 25
«Inspiración» ya está disponible
23.17
♦♦ Comunicabas (minuto 1:20)
Cantos en busca de palabras
para poblar el silencio del libro
JEAN-JOSEPH RABEARIVELO
Ver Persianas, pedramol e outros nervios, página 21
404 Not Found
Desconcierto virtual
55678,mnbvcxz´çkjhgfdsaazxcvbnm,.-+`poiuytrewq 12345678904556
Gym-sberg
Eu mirei os mellores
cerebros da miña xeración
estrompados contra o plinton
O LEO
Tentativa de acoso
Cada vez
que intento
acercarme a ti,
tu firewall
me impide el paso.
Si quieres seguir
navegando
por mi poética
debes cambiar
tu configuración
y hacerte
accesible
para mí.
Enlace poético
Poema 3.0
ruido
ruptura intertextualidad
desafío conectividad/connotación incertidumbre
transfronterizo nuev@s lector@s palabrasglobo
incrustación ex-presión multimedia hiperignoto
pantallazo globalizacion tuiteo
paradigmatic
iNversos
pimientos de padrón
♦♦
Cóbreme unha espesa nube,
tal preñada de tormentas,
tal de soidás preñada
ROSALÍA DE CASTRO
Hoax
Asunto: Salvemos a la poesía
Un virus muy peligoso
está llenando los versos de sentimientos
está llenando los versos de revolución social
pretende equiparar los versos a la libertad
pretende equiparar los versos al pensamiento
está utilizando los versos para huir de las leyes del mercado
está a empregar os versos para escandalizar
está utilizando los versos para obtener prebendas y
notoriedad.
Si no lo eliminas, el virus procederá a la confusión total de conceptos en l@s receptor@s
Procede de la siguiente manera:
–Haz clic en el verso sospechoso
–Si no lo encuentras, emplea la función BUSCAR; ARCHIVOS O CARPETAS.
–Una vez localizado, envíalo a la PAPELERA DE RECICLAJE. A continuación pulsa ELIMINAR.
POR FAVOR, DIFUNDE ESTE MENSAJE
Petitiononline
He visto a las mejores mentes de mi generación abducidas, vencidas, entregadas, embebidas de cocacola, arrastrándose como locas tras las proclamas de paulo coelho en busca de la felicidad, culturetas de suplemento literario extasiados en el celestial deslumbramiento del mercado, en la fascinación de las pantallas, de los monitores, renegando del verso de los poetas, de la destreza intelectual, renunciando a sí mismos, descreídos hipócritas, conformistas, mierda dispuesta en estiba, mierda por debajo y encima, mierda a derecha y a izquierda. Todo lleno de mierda.
Firma contra ellos:
http://www.petitioonline.com/contraamerda
Vimos las mejores mentes de nuestra geración
destruidas por el aburrimiento en los recitales de poesía.
LAWRENCE FERLINGHETTI
Poética*
Se camufló discretamente
entre los
de una búsqueda rápida.
Quiso confundirse entre ellos…
…y cambió.
Me gusta. A Cibrán Silleiro y a otros tres les gusta eso.
*7.010.000 resultados (0,20 segundos)
.exe
Virus
Servicio técnico
Poeta en paro se ofrece para escribir
versos en la red en cualquier estilo…
…o para ejecutar ciberatentados (se garantiza discreción)
anuncios gratis > Galicia > Pontevedra > Redondela > Gratis > Gratis en Galicia > Gratis en Pontevedra > Gratis en Redondela > empleo > empleo en Galicia > empleo en Pontevedra > empleo en Redondela – Pontevedra
Epitafio
Confesión
Y el poeta dijo al morir:
siento dejar este mundo
sin escribir un poema profundo.
La muerte del poeta
Este poemario
me deja desnudo
como a un internauta con webcam;
me deja indefenso
como a un ciudadano ante su entidad bancaria.
Mi vida como poeta
se acabó.
Estoy muerto.
Os versos assemelham-se a um corpo
quando cai
JOSÉ TOLENTINO MENDONÇA
Posdata
(Versos perdidos de la página 54)
poetas
poetas
poetas
poetas
poetas
poetas
poetas
poetas
poetas
poetas
poetas
poetas
poetas
poetas
Aclaración
Crítico/a,
mis versos
han sido devastados
por una ciclogénesis explosiva.
Nada más pude hacer
en la reconstrucción
tediosa del poemario.

Esta casa estuvo dedicada a la labranza y a la muerte.
En su interior cunden las ortigas, pesan las flores sobre las maderas atormentadas por la lluvia.
ANTONIO GAMONEDA